|
 |
 |
|
Aquí veremos cómo podemos ingeniárnosla para poder al Macross VFX-2, Macross VFX y Macross Plus Game Edition, todos para Playstation 1, en nuestra PC.
En este ejemplo lo haremos con el VFX-2.
 GUIA BASICA PARA ePSXe 1.6.0
Esta es una guía para este popular emulador de PS1, desarrollada en parte por el creador del emulador ZSNES. Esta tratará de explicar lo más fácilmente posible la configuración de este emulador, junto con la creación de imágenes de CD de PS1 para poder jugarlo sin necesidad de insertar el cd del juego.Conociendo el emulador.Primero que nada debe conseguir el emulador (que viene comprimido junto al juego en la sección "enlaces"). Para este caso yo dispongo de la versión 1.6.0 (si consigues una versión más avanzada mándamela y compártela) Luego, como el emulador viene comprimido lo extraemos con winzip o winrar (el último más recomendado) De ahí reconocer las carpetas, la del bios, de las memorias, los plugins de video, sonido, CD, states etc.
Configurando el emulador
Al ejecutar el archivo ePSXe.exe te debe salir lo siguiente: Ahora empezaremos a configurar el emulador. Para esto podremos utilizar el wizard guide que tiene este emulador o si no, también podemos configurarlo nosotros mismos por separado. Explicaré las 2 formas el mismo tiempo:


Lo primero que te pedirá configurar es lo más importante del todo: el bios de PS1, sin ello no se puede hacer nada de nada. El bios más conocido es el SCPH1001.BIN el cual debe ser copiado de un ps1 original para que puedas usarlo legalmente, si no tienes ps1 no importa igual yo he encontrado una versión completa con plugins incluidos y bios, además de memorias con niveles de macross vfx-2 guardados hasta el final. Esto lo hago por que al comienzo me fue muy difícil conseguir este bios, yo tengo un ps1 de un familiar así que no es ilegal que yo use ese bios, pero no se si tu lo tengas, eso ya corre bajo tu responsabilidad. Igualmente, lo puedes encontrar en la carpeta Emulador/Bios.

Ahora se selecciona la carpeta en donde está el bios (lo más recomendable es ponerlo todo en la carpeta que por defecto te da el ePSXe)
 Este bios es de la versión de USA del PS1, compatible con el sistema de televisión NTSC, usada en Latinoamérica y USA, y en ciertas partes del mundo Es el unico que he podido conseguir y que realmente funcione.
Luego te pedirá que configures el video.

 Yo lo tengo configurado para Direct 3D con el plugin que ves arriba, aunque mi tarjeta de video es Nvidia este plugin es el que mejores resultados me ha dado, esto puede variar drásticamente dependiendo de las capacidades de tu equipo, como también de los modelos y marcas de tus componentes, así que eso debes adaptarlo a tu propia pc.
Configurando el video:
Para Direct 3D
Te saldrá la siguiente pantalla:

En Select Device: debe salirte pantalla primaria, si es que tienes múltiples monitores selecciona el que desees en que se vea.
Ajustas la resolución en ventana y pantalla completa; recuerda que a más resolución más recursos de tu PC necesitará y usará, en consecuencia si no tienes un equipo lo suficientemente potente para usar resoluciones altas es mejor que bajes la resolución si no se va a ver el juego verdaderamente lento.
Una de las formas más fáciles de configurar esto es hacerle clic en la opción que sale debajo, que te da a elegir entre FAST (configurado para jugarlo lo más rápido posible sin mayores efectos ni texturas) y NICE (para un juego con mayor calidad de gráficos) este emulador tiene la capacidad de poder ser jugado en mejor calidad que un play1 original, ajustando bien las texturas y resolución. En mi caso le ajuste adicionalmente en nice la opción de texture filtering, lo puse en: 6 extended: esto da unos fondos mejores, sin tener que ver esos molestos cuadrados, de este modo se ve más fluido y agradable.
En Open GL 2
Es muy similar que en Direct 3D
 En seguida configuras el audio:
El mejor que he probado es el Eternal SPU Plugin 1.41 es el que produce un sonido más real en comparación a los demás en el que el sonido no es muy agradable.
Te recomiendo que, si no eres experto, no cambies los valores de esto porque, probablemente al querer jugar te mande error y no te deje jugar: déjalo en default nomás.
 Luego configuras el CD-Rom
Dependiendo de tu sistema operativo configuras el plugin que te sale en las opciones.

Ahora el Pad o joystick:
También puedes usar el teclado si lo deseas, esto lo configuras a tu gusto y comodidad haciéndole clic en los botones correspondientes.

No te olvides que si quieres que tu joypad vibre activar la opción de Big motor y Small Motor
Puedes configurar hasta 4 controles.
Bien, configuremos las memorias.
Estas funcionan como las memorias que les insertamos a las PS1 con la diferencia que ahora son archivos en nuestro disco duro, son exactamente iguales pero pueden guardar muchos más datos. (Estas las puedes encontrar con los nombres: saves.mcr y saves2.mcr, dentro de la carpeta /Emulador/).

¡A JUGAR!
Ya falta poco para poder jugar tranquilamente solo debemos tener un cd de ps1. Yo copie un acceso directo al escritorio del ejecutable del emulador como se ve en la pantalla:
 Ejecutamos el programa:

Ahora, si tenemos un cd de PS1 lo unico que debemos hacer es insertarlo y elegir la opcion Run CD Rom. Lo más probable es que si lo has configurado bien empiece a correr el juego.
Ten cuidado en el número de Frames Por Segundo (FPS) que le hayas puesto porque si te equivocas va a ir demasiado acelerado, recomiendo ponerle como limitación unos 60 fps.
Podemos usar una imagen de cd para que así cargue más rápido y no nos de errores al cargar el cd en el juego. (En la carpeta /Imagen Macross vfx2/, encontraremos un archivo llamado Macross VFX2 de 503.802 kb. Debemos renombrarlo como Macross VFX2.iso)
Entonces, le damos a la siguiente opción:
Run Iso y nos va a salir la siguiente ventana. (Donde abriremos el .iso correspondiente. En nuestro caso se llama: macross vfx2.iso)
 Seleccionamos el archivo que hemos en guardado la imagen y le ponemos aceptar.
Y entonces, por fin lo veras.

Un dato importante es cuando guardas tus partidas, lo puedes hacer de la siguiente forma : con la memoria (como tradicionalmente guardas los avances en un PS1) o con states.
F2: Seleccionas la partida en donde quieres guardar (máximo 5) F1: Guardas el State en la partida seleccionada F3: Abres un State guardado.
Ten mucho cuidado cuando quieras sobrescribir una partida porque es fácil confundirte y sobrescribir una partida. Por ejemplo de nivel 3 cuando ya habías guardado el de nivel 50, ¡esos datos se perderán!!
Al igual que en el Macross VF-X2, para jugar el Macross Plus Game Edition en PC es necesario utilizar el conocido emulador de playstation1 ePSXe 1.6.0 o una versión posterior; siendo también la configuración explicada en el Macross VFX-2 ideal para jugar el Macross Plus. Esta se encuentra en la sección correspondiente con todos los pasos para configurarlo correctamente, si es que no se ha jugado previamente el Macross VFX-2.
Asimismo, se puede jugar directamente insertando el cd en la lectora de la pc, o mediante un ISO creado con Magic Iso o algún programa similar; personalmente prefiero en el formato de salida BIN, con el cual no he tenido ningún problema al emular juegos de Playstation 1.
Hasta este momento ya esta todo listo para empezar.
Ejecutamos el programa y corremos el juego desde cdrom o iso, como vimos en el párrafo anterior.

 Y el Macross Plus Game Edition empezará a correr.
OPENING

HISTORIA DEL JUEGO
El juego de Macross Plus esta basado en las Ova's del mismo nombre creadas en el año 1994, las cuales posteriormente fueron recogidas en una versión en película que es recreada en el juego.
La historia comienza en el año 2040 en el planeta Edén (el primer planeta colonizado por la raza Humana); cuando Isamu Dyson llega a este planeta para ser piloto de pruebas en el proyecto Super Nova, el cual se realiza en la base New Edwards; donde se encuentra con Guld Goa Boman, con quien había destruído su amistad siete años atrás, por circunstancias confusas que se esclarecen en el desarrollo de la historia.
El proyecto Super Nova se encuentra destinado a probar dos nuevos valkyries experimentales para la U.N. Spacy; el YF-19 desarrollado por Shinsei Industries y piloteado por Isamu y el YF-21 desarrollado por General Galaxy piloteado por Guld, este último valkyrie tiene como característica particular que es controlado mediante los impulsos mentales del piloto.
Se complica la trama cuando también llega al planeta Edén Myung Fan Long, quien es productora de Sharon Apple (la primera cantante virtual). Myung quienn forma parte de la historia pasada entre Isamu y Guld, con su llegada integra el triángulo amoroso generalmente presente en toda historia de Macross.
Durante el desarrollo del juego (que explicaremos más adelante misión por misión), empezarás piloteando primeramente al YF-21, y luego al YF-19, realizando las pruebas correspondientes. Posteriormente, estos dos se enfrentarán uno en contra del otro en combates de sólo vuelo (fighter), en combates en modalidad battroid (con pequeñas oportunidades de cambiar de modalidad sólo en función del "dss", (que se explicará en la sección de controles), desarrollando la historia de la película; hasta que de lugar la confrontación final. Allí será donde con el YF-21 enfrentaras al Ghost, un valkyrie controlado completamente por computadora (modelo que pretende descontinuar a los demás Valkyries anteriores, incluyendo a los prototipos YF-19 y el YF-21), el cual se encuentra bajo el control de una "enloquecida" Sharon Apple, que ha dominado tanto al Ghost como a la mismísima SDF Macross y; finalmente también se realiza la última confrontación del YF-21 frente al SDF Macross y contra Sharon Apple. PERSONAJES
Isamu Dyson, un gran piloto de la UN Spacy, al cual se le reconoció sus méritos, asignándolo a New Edwards Test Flight Center como piloto de prueba del prototipo del YF-19, que reemplazaría a los ya obsoletos VF-11 Thunderbolt. Esta asignación , junto con darle una motivación personal, le implicaría recordar ciertos problemas de su juventud, y encontrarse con amigos y enemigos de su pasado: Myung y Guld, quienes compartieron junto con él sus sueños de juventud, pero ciertos hechos los marcarían hasta su reencuentro en Edén.
Guld Goa Bowman fue asignado por General Galaxy para diseñar y pilotear el YF-21, uno de los dos nuevas naves de la UN Spacy en disputa por reemplazar a los "obsoletos" VF-11 Thunderbolt. Su contrincante del YF-19, Isamu Alva Dyson, era un viejo amigo de infancia, pero sucesos del pasado los convirtieron en rivales, teniendo que enfrentarse en forma no muy amistosa. Como piloto y diseñador del YF-21, Guld espera ganar la propuesta, y así terminar por destruir a Isamu y conquistar un amor del pasado.Myung Fang Lone, nació en el planeta Edén, y desde muy pequeña le aficionaba el canto. Junto a dos amigos, Isamu y Guld, vivió su infancia, pero cierto incidente la traumatizó y la hizo emigrar a la Tierra. Ya han pasado siete años, y ahora vuelve a su planeta natal como productora de la ídolo virtual Sharon Apple. Volver a su hogar trajo consigo el recordar esos momentos del pasado, y más acentuados aún, cuando se encuentra con sus amigos de infancia, luchando por el proyecto de la UN Spacy y por ella.
Una nuevo ídolo ha nacido, una cantante virtual llamada Sharon Apple, que ha llegado a revolucionar todo el mercado musical del nuevo espacio colonizado por los humanos. Tal es su éxito, que ha llegado al planeta Edén para realizar su primer concierto, que ha sido catalogado como una obra sublime de música e imágen. Su éxito la lleva al mismo planeta Tierra, en las faldas de la SDF Macross, para celebrar el Trigésimo Aniversario del fin del Space War I, y en lo que sería la cúspide de su éxito, pero su creador le depararía otro destino... Lucy Macmillan, joven de 21 años de edad que forma parte del grupo de desarrollo del prototipo YF-19, siendo que ella era la Operadora de la base New Edwards. Al pertenecer a ese grupo, conoció al nuevo piloto de prueba, Isamu Dyson, de quién se sintió románticamente atraida. Pero, por desgracia para ella, esta atracción la involucró en el reencuentro bastante sombrío de Myung, Isamu y Guld.
 Yang Neumann es un joven prodigio de 16 años de edad, quien es el Ingeniero en jefe del grupo de desarrollo del prototipo YF-19, el cual ha diseñado gran parte de su vida. Es un profundo admirador de Sharon Apple. Además es un hacker, inclusive entra al sistema de control de Sharon durante un concierto que realiza en el planeta Edén, y luego intenta encontrar su chip emocional. Este prodigio desaprueba totalmente los métodos de vuelo de Isamu Dyson, pero ambos deben luchar contra Sharon Apple en el incidente final en la Tierra.

Millard Johnson: Coronel, director de pruebas de los Valkyries en la base de New Edwards, el cual dirige las pruebas de los prototipos YF-19 y YF-21.
 YF-21
JUNTOS  CONTROLES
 Controles modo BATTROID
Attack: Permite disparar los misiles, cuando el objetivo es fijado automáticamente. Gatling: Hace disparos simples (Gun Pod) Defense: Crea un escudo de energía protector. DSS: Cuando estas en peligro, aparece una (x) de color celeste en la pantalla, debiendo apretar el botón inmediatamente, para que esquive el ataque, o te anticipes a uno, cambiando de modalidad algunas veces. Walk: Sirve para girar lateralmente (izquierda y derecha). Search: Permite ubicar a tu contrincante, cuando no lo ubicas en tu campo visual y fijar tu objetivo para no fallar en el disparo. Accel: Este botón tiene doble función: a) Permite volar. b) Conjuntamente con las direccionales, permite deslizarse rápidamente Además: Para bajar rápidamente del vuelo se aprieta el botón defense. Hay que tomar en cuenta que acciones como deslizarse y volar generan que se agote la energía, debiendo esperar unos momentos para que se recargue. Asimismo los misiles y las municiones del arma principal se agotan y hay que esperar que se recargue. Puedes combinar los botones accel y search
Controles modo FIGHTER Attack, Gatling y search y Dss tienen la misma función que en modo battroid, siendo el Dss muy útil porque permite colocarte detrás de tu oponente cuando estas cerca. Chaff: expulsa señuelos para evitar los misiles (es una forma de defensa). View: Permite ver la parte posterior (es como un espejo retrovisor). Accel: Permite acelerar. Brake: Permite desacelerar un poco.
MISION POR MISION
FASE 1
Esta fase consta de cuatro prácticas relativamente sencillas realizadas con el YF-21, las cuales pueden ser superadas de acuerdo a diferentes estrategias de acuerdo al estilo propio de cada uno.
Práctica 1 Aquí empezamos con el YF-21 como dijimos, en modo battroid con el cual tenemos que derrotar a tres contrincantes uno detrás de otro: un queadluun, un glaug y un VF-11,
  Práctica 2
Aquí se empieza en modalidad fighter, donde nos enfrentamos a un VF-1S, a un VF-5000B y a un VF-11. Para no perder la noción sobre la ubicación de nuestro enemigo, es importante mirar constantemente el indicador que se asemeja a una flecha en 3d para poder seguir los movimientos del contrincante, encontrándose en la parte superior izquierda de la pantalla.  Práctica 3
Aquí empezamos a enfrentarnos a contrincantes con armamento más pesado: un tomahawk, un defender y un nousjadeul-ger; nuevamente en modalidad battroid; no siendo muy difícil esquivar sus ataques al ser éstos más lentos que los VF. Una manera práctica de tomar ventaja sobre ellos, es atacándoles desde el aire con los misiles procurando que sea desde un costado, o desde sus espaldas.  Práctica 4Esta se realiza en el espacio y nuevamente nos enfrentamos a un VF-1S, a un VF-5000B y a un VF-11.  FASE 2
Seguimos piloteando al YF-21. Esta vez hemos seguido al YF-19 a la tierra, pues Isamu ha ido sin autorización para enfrentarse al poderoso Ghost controlado por computadora, en el marco del 30 aniversario del fin de la guerra en contra los Zentradi que destruyó la tierra. Isamu, pretende arruinar la presentación de este nuevo valkyrie, cuya construcción provocó que se cancelaran los proyectos YF-19 e YF-21, sin imaginar que el verdadero adversario es Sharon Apple. Nuestro combate comienza en el aire donde debemos procurar principalmente atacar constantemente y evitar los misiles del adversario. Seguidamente nos encontramos peleando en una ciudad, donde en algunos momentos podemos ocultarnos entre los edificios cuando necesitamos recargar nuestro armamento protegiéndonos de los misiles del YF- 19. Nuevamente nuestra lucha con Isamu se traslada al cielo. Durante el desarrollo del combate, Guld recuerda la verdadera razón de su rencor hacia Isamu, (guardaba una especie de recuerdo reprimido), dándose cuenta de que Isamu no es el culpable de que su amistad se haya roto, sino él mismo.
Deciden unir fuerzas para vencer a Sharon Apple, que ya ha tomado el control del Ghost junto con la SDF Macross, (como antes dijimos) teniendo, además, prisionera a Myun Fan Lon; enfrentando Guld al difícil Ghost. Vencer al Ghost es algo complicado. Empezamos sobrevolando por encima de un cañón, aquí debemos procurar no alejarnos del Ghost, es decir , pisarle los talones y disparar los misiles cuantas veces podamos, lo mas cerca posible. Si no nos acercamos, usará su chaff o su dss y evitará fácilmente los misiles.
Llega un momento en que nos hiere y nos vemos obligados a bajar a la altura de la boca del cañón y lo empezamos a perseguir en fila, aquí debemos usar solo el Gunpod para hacer disparos simples, pues como se empieza alejar esquivaría fácilmente y sin problema los misiles; al mismo tiempo, lo más importante es esquivar los misiles que nos lance acelerando constantemente y usando el Chaff, porque sino acabará con nosotros en ese instante.
Nuevamente, cuando sale del cañón, debemos repetir la estrategia de tratar de estar pegados a él hasta que lo derrotemos. Sin embargo en la animación se ve algo más... FASE 3 (historia de Isamu)
Aquí empezamos con las pruebas correspondientes al YF-19.
Se supone que esta fase y la siguiente, es la historia que se desarrolla al mismo momento que la de Guld con el YF-21, sólo que por el juego se desarrollan por separado; al igual que con Guld, empezamos con las prácticas de Isamu.Práctica 1Aquí el YF-19 se enfrenta primero a un Reguld, después a un Spartan y luego a un VF-5000B, en modo battroid.  Práctica 2Aquí nos enfrentamos en el aire con un VF-1S, un VF-5000B y un VF-11, al igual que en la práctica 2 y 4 de la fase 1. Práctica 3Aquí nuevamente en modalidad battroid nos enfrentamos frente al poderoso, pero lento Monster, al Phalanx y a un VF-1S.  Práctica 4Al igual que en la Práctica 4 de la primera fase, nos enfrenamos en el espacio nuevamente a un VF-1S, a un VF-5000B y a un VF-11. FASE 4Aquí repetimos la pelea en el planeta tierra entre el YF-19 y el YF-21 (es decir igual que la fase 2), en el cielo, en la ciudad y nuevamente en el aire, aunque esta vez estamos en el otro lado, manejando el YF-19. Video de la batallaFinalmente llega la pelea final del juego frente al SDF Macross controlado por Sharon Apple.
Primeramente debemos evitar que los laser que dispara la SFD Macross no nos baje mucha armadura. Para eso podemos hacer dos cosas: primero, acelerar constantemente tratando de evitar los laser, (aunque nos alcanzaran algunos siempre algunos), asimismo podemos evitar los que vienen de regreso con el chaff. Segundo, lo que podemos hacer es acelerar en un comienzo, y cuando los laser sean disparados, debemos bajar la velocidad al mínimo y con el gun pod, tratar de "bajarnos" algunos de los rayos (laser) y por ese lado acelerar cuando estén cerca tratando de evitarlos, y usando el chaff para evitar algunos de rebote (ojo que de ninguna de las 2 formas se puede evitar recibir algún daño).
La estrategia es perder lo menos posible de energía (armadura) porque después nos tenemos que enfrentar al Neo Glaug. Derrotar al Neo Glaug.Para derrotar al Neo Glaug es muy útil perseguirlo desde atrás y usar solo el gun pod porque los misiles los evitará fácilmente (con el dss o el chaff). Excepto que se este cerca de él, siendo más útiles los misiles cuando nos encontramos frente a frente.
Asimismo debemos evitar los misiles del Neo Glaug haciendo maniobras con el avión acelerando constantemente, conjuntamente con el chaff y estar atento para utilizar el dss; al vencerlo, debemos procurar conservar algo de armadura, porque nuevamente tendremos que evitar los laser de la SFD Macross, que lo haremos acelerando mientras tratámos de esquivarlos, usando el chaff para los rayos que vienen de rebote.
Una vez que hacemos esto sale la animación final y el juego termina.   Video de todas las batallas + endingEl Macross Plus Game Edition lo puedes conseguir en:MacrossShare
Tutorial realizado por:Idea, Redacción, Capturas y Edición: José Carlos Meza (jcm_ichijo@yahoo.es) en exclusiva para Todo Macross VOXP en Español.Corrección: Lisa_misa / Ranka_lee (lisamisa.voxp@gmail.com)Compaginación y Edición: Multimediaman (mmm.voxp@gmail.com)Dirección General: Pablo_Administrador (macrossvoxp@gmail.com)
Datos de personajes: Macross Collection
|
|
|
|